¿CÓMO FUNCIONA 2INGIS®?
Cada guía 2INGIS® para implantología, endodoncia, osteotomía u ortodoncia va acompañada de un protocolo adecuado.
He aquí un ejemplo de protocolo de implante 314679

He aquí un ejemplo de protocolo de implante 314679

La línea roja vertical indica la distancia al hueso.
En el protocolo se muestra el uso de un espacio. Por ejemplo, en la colocación del implante, se muestra un número negativo (-3). Esto significa que se requiere un espacio de 3 mm. Este elemento del sistema 2INGIS® limita la penetración del instrumento en el hueso.
He aquí un ejemplo de protocolo de endodoncia 338730

En el protocolo se muestra el uso de un espacio. Por ejemplo, en la colocación del implante, se muestra un número negativo (-3). Esto significa que se requiere un espacio de 3 mm. Este elemento del sistema 2INGIS® limita la penetración del instrumento en el hueso.
He aquí un ejemplo de protocolo de endodoncia 338730

En el protocolo quirúrgico encontrará los siguientes detalles:.
El protocolo indica para cada instrumento su longitud total y profundidad de penetración en el diente.
Se indican los instrumentos de fresado que deben utilizarse.
El protocolo indica si se necesitan espaciadores.
Este elemento del sistema 2INGIS® sivre para limitar la penetración del instrumento en el hueso.
He aquí un ejemplo de protocolo de ortodoncia 421204

El protocolo indica para cada instrumento su longitud total y profundidad de penetración en el diente.
Se indican los instrumentos de fresado que deben utilizarse.
El protocolo indica si se necesitan espaciadores.
Este elemento del sistema 2INGIS® sivre para limitar la penetración del instrumento en el hueso.
He aquí un ejemplo de protocolo de ortodoncia 421204

He aquí un ejemplo de protocolo osteotómico 378140


Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Implantes compatibles
-
Alpha Bio ®
-
Ankylos ®
-
Anthogyr ®
-
Argon ®
-
Astra ®
-
Avinent ®
-
Bicon ®
-
Biohorizon ®
-
Bionica ®
-
Biotech ®
-
Bredent ®
-
BTI ®
-
BTK ®
-
Camlog ®
-
Champion ®
-
C-tech ®
-
Dentium ®
-
Easy Implant ®
-
Global D ®
-
IDI ®
-
Implant Direct ®
-
Implant Swiss ®
-
J Dental ®
-
Leone ®
-
MDI ®
-
Megagen ®
-
MIS ®
-
MPI ®
-
MSI ®
-
Neobiotech ®
-
Neodent ®
-
NEOSS ®
-
Nobel Biocare ®
-
Osstem ®
-
Osteo-ti ®
-
OT Medical ®
-
Patent ®
-
Ritter ®
-
ROOTT ®
-
S.I.N. ®
-
SouthernImplants ®
-
Straumann ®
-
Sweden&Martina ®
-
TAG Implant ®
-
Thommen ®
-
TRI ®
-
Versah ®
-
Visyimplant ®
-
White Implants ®
-
Witar ®
-
Xive ®
-
Zestdent ®
-
Zeramex ®
-
Zimvie ®
-
Dyna ®
-
Lancer ®
-
SDS ®
-
Steinsohn ®
-
Recodent ®
-